¿Qué son los superalimentos y para qué sirven? ¿Cuáles son sus propiedades curativas? Algunos de estos tipos de alimentos han formado parte de la dieta de países orientales desde tiempos inmemoriales pero también existen muchos super alimentos en los países occidentales. ¡Descubre ya los superalimentos más poderosos!

¿Qué son los superalimentos o superfoods?
Los superalimentos o superfoods son alimentos naturales provenientes de la naturaleza y son, por tanto, biodisponibles. Constituyen una buena fuente de nutrientes, vitaminas y minerales. Además, son antioxidantes y ayudan a desintoxicar el organismo. ¡Todos son ventajas con los super alimentos!

A pesar de que hay muchas fuentes de información que aseguran que no se ha llegado a definir el término superalimentos, lo cierto es que es bien sabido que los superalimentos son todos aquellos alimentos naturales cuyo consumo aporta multitud de beneficios para preservar la salud, para reducir el riesgo de enfermedades, para usar como remedios naturales y para curar dolencias y enfermedades.
Este tipo de alimentos no ha sufrido ningún tipo de alteración o proceso industrial o químico, lo que hace que sus propiedades nutricionales permanezcan intactas.
En los países en los que se suelen comer los superalimentos no existen personas con sobrepeso u obesidad. Es más, cuando personas de países orientales que llevaban la dieta típica de sus países han adaptado su paladar a la comida basura, llena de fritos, salsas procesadas y carbohidratos refinados, se ha visto que comienzan a padecer multitud de enfermedades como diabetes u obesidad.
Por lo tanto, los alimentos que incluimos en nuestra dieta sí repercuten en nuestra salud y es importante prestar atención a lo que comemos, conociendo las propiedades curativas de los superalimentos e incluyéndolos en nuestra dieta.
El consumo de los superalimentos tiene multitud de beneficios probados en todo el mundo. ¡Descubre ya super alimentos para una vida sana y para adelgazar!

¡Descubre ya la guía más completa y novedosa sobre las propiedades de los alimentos en Alimentación Milagrosa! 🥥🥇

La mejor dieta para adelgazar y tener salud
¡Conoce ya la mejor guía de internet para adelgazar y tener salud!🥇
Los mejores superalimentos del mundo
A continuación, te vamos a dar una lista de los superalimentos más poderosos como remedios naturales y que deben formar parte de tu dieta, pues hacen que ganes salud y energía:


Aloe Vera o Sábila
El aloe vera o sábila es un regalo de la naturaleza. Tiene multitud de usos y es un superalimento que puedes tener en casa cultivándolo en una maceta. Las propiedades medicinales del aloe vera han hecho esta planta muy popular, ¡conoce ya todas sus propiedades y usos!

¡Conoce ya todos los detalles para hacer las 3 limpiezas fundamentales del organismo y mejorar así tu salud y bajar de peso! haz clic aquí
9 propiedades medicinales del aloe vera
El aloe vera se puede aplicar en la piel o lo podemos tomar en comidas. Las propiedades de esta increíble planta gelatinosa pueden ser curativas, medicinales y preventivas.
El aloe mejora tu salud por dentro y por fuera. Se utiliza también en tratamientos de belleza, para tener una piel más bonita y es muy accesible y fácil de aplicar. La podemos encontrar en el supermercado o en mercados pero también la puedes cultivar en casa de una manera sencilla.
La sábila o aloe vera cuenta con las siguientes impresionantes propiedades:
- Tiene un efecto cicatrizante sobre la piel en heridas
- Es antiinflamatorio. El aloe vera tomado en ayunas resulta antiinflamatorio
- Alivia las quemaduras
- Calma la piel enrojecida por exposición al sol. El aloe vera, además, es fotoprotector
- Mejora la irritación de la piel
- Hidrata la piel
- Calma la irritación intestinal. El aloe vera es espectacular para tratar problemas intestinales y propicia la absorción de los nutrientes. Podemos tomar aloe vera en ayunas como remedio natural para mejorar el intestino irritable y el intestino permeable.
- Activa el metabolismo
- Ayuda a adelgazar. El aloe favorece la buena digestión de los alimentos, la absorción y la posterior expulsión de las sustancias tóxicas que han sido absorbidas por la pared intestinal. También ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, por lo que es un super alimento para adelgazar. No obstante, para bajar de peso es necesario seguir hábitos de vida saludables, incluir alimentos ricos en nutrientes y reducir la ingesta de alimentos perjudiciales
Esta increíble planta ofrece multitud de beneficios tanto tomado en zumos como aplicado en la piel. ¿Has probado el aloe vera? ¡Cuéntanos en los comentarios qué te parece esta planta y si te ha curado de alguna dolencia o te ha ayudado en alguna enfermedad!
8 usos del Aloe Vera
- Lo puedes tomar en zumos con agua y jengibre en ayunas para depurar el organismo y darte mucha energía. Para hacer un zumo batido con aloe vera y jengibre cogerás el aloe vera y lo pelarás cortando primero los bordes y, luego, el resto de la cáscara. La cáscara del aloe vera es muy amarga por lo que, si no te gusta mucho su sabor, será mejor que se la quites.
- Aplica la parte gelatinosa de la sábila sobre la piel quemada. Esta maravillosa planta es muy efectiva para aliviar las quemaduras. Aplícala directamente en la quemadura. Si te duele mucho, pela el aloe vera y machácalo hasta conseguir una pasta y pon la pasta sobre la quemadura.
- Aplica el aloe sobre el herpes labial para curarlo y eliminar molestias. Coge un pedazo de sábila y, por la parte trasparente y gelatinosa, pásalo sobre el herpes.
- Extiéndelo sobre la piel quemada después de tomar el sol. Si has tomado mucho el sol y no puedes ni sonreír, usa aloe vera y ¡verás qué alivio!
- Limpia tu pelo con aloe vera. Puedes usar la sábila para lavarte el pelo. Te dejará el pelo limpio, brillante y suave.
- Aplícalo sobre llagas y úlceras. El aloe vera mejora enormemente estas desagradables dolencias.
- Úsalo para cicatrizar heridas y curarlas rápidamente. Si tienes una herida en la piel, ponte aloe vera y te darás cuenta de su gran efecto cicatrizante y antiinflamatorio. Si estás buscando antiinflamatorios naturales, el aloe vera es estupendo tanto tomado como aplicado en la piel, sobre herpes o heridas.
- Empléalo para mejorar la resistencia a la insulina o para combatir un ambiente tóxico en el cuerpo. El aloe vera tomado es muy bueno para enfermedades como la diabetes o para el cáncer pues mejora la sensibilidad a la insulina, ayuda al control de la glucemia y contribuye a la eliminación de los radicales libres. La sábila es un poderoso antioxidantes y desintoxicante.
12 beneficios del Aloe Vera
- Mejora el aspecto de la piel. El aloe da luminosidad a la piel
- Ayuda a cicatrizar heridas o quemaduras y a mejorar los herpes
- Es anti-cáncer
- Ayuda a controlar la diabetes
- Posee propiedades antibióticas
- Es estupendo para el acné
- Hidrata la piel
- Ayuda a aliviar las quemaduras, las picaduras de mosquitos o los herpes
- Alivia la irritación intestinal. Lo podemos tomar en ayunas o en limpiezas intestinales
- Tiene propiedades antifúngicas
- Combate la fatiga y el cansancio
- Embellece tu cabello
- Estudio de la capacidad antioxidante del Aloe Vera cultivado en Canarias: https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/6368/1/0231633_00036_0012.pdf
- Estudios científicos sobre el aloe vera: https://www.atlantialoe.com/es/estudios-cientificos-y-elaboracion/

Estos remedios de la abuela, naturales y fáciles, son tan antiguos como efectivos. ¡Haz clic y obtén más información poderosa sobre la naturopatía! 🥇
El aceite de coco tiene unos beneficios y unas propiedades para la salud espectaculares. Se ha hablado mucho sobre los tipos de aceites y sobre si las grasas de este aceite natural hecho con coco engordan… Lo cierto es que todos los aceites no son iguales y el aceite vegetal de coco marca la diferencia. ¡Descubre ya este tesoro para la salud!
El aceite vegetal de coco posee muchos beneficios para nuestro organismo y para nuestro metabolismo. No engorda y, al contrario de lo que la gente piense debido a la publicidad, es un tipo de grasa beneficiosa. Este tipo de aceite vegetal no necesita digestión pues sus moléculas son muy pequeñas y pasa directamente al hígado.
¿Para qué sirve el aceite de coco tomado?
Si tomas aceite de coco orgánico en ayunas, activarás el metabolismo. Una manera de saber si tu metabolismo se ha activado es la subida de temperatura. Cuando tomas aceite de coco en ayunas, activas el metabolismo y empiezas a sentir calor e, incluso a sudar. Esto es totalmente normal y saludable.
Obesidad, sobrepeso y el metabolismo
¿Quieres saber las causas de por qué engordas fácilmente y cómo solucionarlo de manera natural?
¡No te pierdas este impresionante artículo para tener salud, energía y un tipazo de infarto!
Cuando se aplica el aceite de coco natural en las manos o en la piel, se absorbe inmediatamente, al contrario de lo que pasa con otro tipo de aceites. Esto sucede porque las moléculas del aceite vegetal de coco son bastante ligeras.
El aceite de coco no engorda. Para engordar, el cuerpo necesita 2 cosas: glucosa e insulina. Alimentos como las papas, la pasta o los dulces generan mucha glucosa en el cuerpo y este reacciona al exceso de glucosa creando insulina. Esta situación en el cuerpo es la que hace que se cree grasa y que uno engorde:
Glucosa + insulina= grasa
Este tipo de aceite no provoca que el cuerpo produzca insulina porque es un lípido muy ligero que hace que el páncreas no produzca insulina, evitando así que tenga lugar la digestión en el estómago.
14 Beneficios y propiedades del aceite de coco
- Es anti-bacterial. Esto es gracias al ácido láurico.
- Aumenta la energía.
- Fortalece el sistema inmunitario.
- Ayuda a combatir el cáncer. Las células cancerosas necesitan mucha azúcar y, por esto, una persona que tiene cáncer debe hacer una dieta especial sin carbohidratos. Al reducir al mínimo la glucosa con una dieta saludable y al fortalecer el sistema inmunitario con aceite de coco, las células cancerosas ya no tienen alimento para seguir reproduciéndose y el cuerpo es capaz entonces de combatir más eficazmente el cáncer.
- Embellece la salud de la piel.
- Es ideal para los hongos en las uñas.
- Se utiliza para infecciones de boca. Cepíllate los dientes y date un enjuague bucal con el aceite de coco.
- Combate el Alzheimer.
- Sube la temperatura del cuerpo ya que va directo a las células y no necesita de ninguna digestión.
- Aumenta el metabolismo.
- Es excepcional para la diabetes pues ayuda a reducir los niveles de azúcar en el cuerpo.
- Tiene un efecto antifúngico. Ideal para esas personas que tienen problemas con la cándida Albicans.
- Es antienvejecimiento y anti-neurodegenerativo.
- Combate los parásitos intestinales y ayuda a desparasitar.
NOTA IMPORTANTE: es fundamental empezar a usar este aceite vegetal de coco poco a poco pues podría tener efectos adversos indeseados que dependerán del estado de toxicidad de cada cuerpo. Sube las dosis poco a poco y no tomes más de una cucharadita al día el primer día.

El Índice Glucémico y su importancia. ¿Qué es el IG?
El Índice Glucémico (IG) se empleaba como una herramienta para controlar la diabetes. Más tarde, se comenzó a utilizar también para controlar el colesterol o para conseguir eliminar grasa y bajar tallas.
¡Conoce ya lo que es el IG y mejora tu salud y energía!✅
7 usos del aceite de coco
- Se puede usar tomando una cucharadita en ayunas o antes de cada comida. Te sentirás con más energía.
- Puedes aplicar aceite de coco en el cabello. Este tipo de aceite vegetal es antiséptico, hidratante y nutritivo. Te deja el cabello más suave, manejable y es ideal para el pelo quebradizo.
- Se puede dar masajes en la piel con el aceite de coco pues es de rápida absorción. El aceite de coco es muy bueno para hidratar la piel. Además, es antifúngico.
- Usa aceite de coco para la psoriasis o la piel escamosa o con picazón. Este aceite vegetal te ayudará a mejorar los síntomas y los signos de estas dolencias.
- Lo puedes aplicar directamente en las uñas en las que tienes hongos.
- Puedes usarlo como sustituto del aceite de oliva o de girasol para hacer de comer.
- Lo puedes emplear para hacer postres caseros como por ejemplo bombones de frutas desecadas y frutos secos.

Los parásitos intestinales son causantes de enfermedades e impiden la absorción de nutrientes, pero ¿por qué aparecen realmente?

Remedios naturales caseros contra la acidez
La acidez estomacal o gastritis es un problema de salud muy común pero ¿qué hacer cuándo se convierte en crónico? ¿Cómo podemos curar de manera natural la acidez? ¡Descúbrelo ya!
El noni o Morinda Citrifolia es un superalimento con grandes propiedades. Se trata de un tipo de fruta tropical muy amarga que crece en Polinesia, Malasia, Australia o La India, y ya hay estudios que demuestran su espectacular beneficio para la salud. Tiene un sabor y un olor que a algunas personas puede resultar no muy agradable pero posee unos beneficios que ni te puedes imaginar…

Remedios naturales caseros contra el estreñimiento
El estreñimiento es un problema grave de salud que sufre mucha gente en silencio. ¡Conoce ya sus causas y cómo solucionarlo!
20 beneficios y propiedades del noni
- Es anti-microbiano.
- Combate la inflamación. El noni resulta un anti-inflamatorio natural espectacular.
- Mejora la artritis.
- Ayuda a desintoxicar el cuerpo. Es una fruta excepcional como detox pues depura el cuerpo de toxinas.
- Tiene un efecto alcalino en el cuerpo por lo que reduce la acidez.
- Te ayuda a tener energía y vitalidad. Con el noni te sentirás con mayor energía y vigor.
- Ayuda a mejorar la diabetes y la esclerosis puesto que es un desintoxicante natural.
- Reduce el colesterol y los triglicéridos. El efecto antiinflamatorio y desintoxicante ayudan a que tu cuerpo se reequilibrarse. No olvides que muchas de las enfermedades que sufrimos hoy en día están asociadas al tipo de alimentación que tenemos. Comer muchos carbohidratos refinados o basar nuestra dieta en solo comidas cocinadas sin alimentos crudos, conlleva a que nuestro cuerpo se acidifique y que tengamos deficiencias nutricionales que derivarán en signos y síntomas de enfermedades.
- Es ideal para bajar la hipertensión.
- Ayuda en el proceso regenerativo del cuerpo.
- Combate el insomnio.
- Mejora el estado de ánimo.
- Efecto antihistamínico natural. El noni ayuda con los signos y síntomas de alergias.
- Es bueno para la prevención del cáncer.
- Combate enfermedades causadas por parásitos en el cuerpo.
- Protege el hígado.
- Mejora el tránsito intestinal.
- Ayuda al corazón
- Es beneficioso si tienes problemas digestivos.
- Combate la falta de concentración.
El noni es una fruta amarga y, como se suele decir, lo amargo cura y esto se cumple a la perfección con esta fruta tropical increíblemente beneficiosa para la salud.
Consecuencias de desequilibrios que nos enferman

¿Cómo puedo potenciar las propiedades del noni?
El noni es un superfood que puedes tomar en el desayuno, con las comidas y en la cena en un zumo. La manera de potenciar los efectos del noni es tomarlo en ayunas. Consúmelo en zumo en ayunas y, después de 20 o 30 minutos, ya puedes desayunar.
¿Tiene el noni contraindicaciones?
Sí. En mujeres embarazadas no es recomendable pues el noni tiene un poder anti-estrogénico que podría provocar abortos. Tampoco está recomendado para personas que tengan problemas renales, hepáticos o cardíacos por su contenido en potasio. Antes de consumirlo, pregúntale a tu médico de confianza.

Estos cinco venenos blancos los consumes a diario y no te has dado cuenta de que forman parte ya de tu vida. ¡Descubre ya cuáles son y cómo afectan a tu salud!

El azúcar, el veneno oculto que te mata lentamente
¿Sabías que el azúcar mata? ¡Conoce ya cómo nos perjudica a todos el azúcar, el veneno oculto que mata a niños, jóvenes y mayores!🏆👍
La espirulina es un alga azul de agua dulce que también es conocida como el alga azul por su color azul verdoso. ¡Los increíbles beneficios de la espirulina para la salud te van a sorprender!
El alga espirulina contiene mucha clorofila, lo que hace que tenga ese color verdoso. Además, tiene ficocianina, que es una proteína que le aporta esa tonalidad azul. Esta proteína vegetal posee propiedades antioxidantes y es muy beneficiosa para la salud. Podemos encontrar la ficocianina presente en las algas que son verde azuladas.
Esta nutritiva alga verde-azul está considerada uno de los más poderosos superalimentos. Te sorprenderá la cantidad de beneficios que te puede aportar la espirulina, un super alimento tan desconocido en Occidente.
¡No te pierdas las propiedades de la espirulina para la salud!🏆
32 beneficios y propiedades de la espirulina
- Contiene proteínas vegetales de alta calidad como la ficocianina.
- Ayuda a la fertilidad y reproducción y mantiene los niveles normales de testosterona. La espirulina contribuye a una síntesis normal del ADN.
- Contribuye al mantenimiento de huesos, mucosas, piel, cabello, uñas y dientes. Mantiene un nivel normal de calcio en sangre por lo que es bueno para prevenir y combatir las calcificaciones.
- Aporta hierro, ideal para las personas que tienen anemia o para las épocas de estrés. La espirulina ayuda al transporte normal de hierro por lo que es fenomenal para combatir la anemia ferropénica.
- Fortalece tu sistema inmunológico por su alto contenido en proteínas, carotenoides, ácidos grasos, vitaminas y minerales, según estudios científicos.
- Ayuda a aumentar los niveles de hemoglobina.
- Elimina metales pesados del cuerpo.
- Ayuda al control de hongos y de bacterias. La espirulina es muy buena para el hongo Cándida Albicans.
- Es buena para las personas que padezcan de estreñimiento. La espirulina contiene fibra vegetal que te ayudará a combatir este problema digestivo.
- Tranquiliza el sistema nervioso porque contiene magnesio. El magnesio es muy necesario para el buen funcionamiento del metabolismo.
- Tiene efectos antiinflamatorios. Un estudio aleatorizado sobre los efectos de la espirulina en personas de edad avanzada llevado a cabo en Corea determinó que la espirulina disminuye el estrés oxidativo de las células y la inflamación. Más información: A randomized double-blind, placebo-controlled study to establish the effects of spirulina in elderly Koreans.
- Es antioxidante.
- Combate la fatiga y el cansancio.
- Ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre, lo cual es ideal para los diabéticos. Este increíble superfood mantiene los niveles normales de glucosa en sangre.
- Ayuda a bajar la presión arterial.
- Reduce el colesterol y los triglicéridos.
- Es efectiva contra la caída del pelo. Además de ayudar con los problemas de pérdida anormal del cabello, la espirulina contribuye a la pigmentación normal de la piel y del cabello.
- Combate el insomnio.
- Contiene vitaminas A, E, K, B2, B3, B6 y B12. Para más información sobre las vitaminas y los desequilibrios nutricionales, consulta el siguiente enlace: Vitaminas y salud.
- Tiene propiedades antitumorales.
- Ayuda en los problemas de artritis.
- Tiene multitud de minerales como el cobre y el zinc.
- Reduce el hígado graso. Un estudio llamado Hepatoprotective effects of Spirulina maxima in patients with non-alcoholic fatty liver disease: a case series de Aldo Ferreira Hermosillo, determinaba que la espirulina mejoraba el hígado graso.
- Es beneficiosa para los problemas cardiovasculares.
- Te devuelve la energía y la vitalidad, pero tienes que ser constante y llevar una dieta sana. La espirulina mejora la producción de hormonas tiroideas que están implicadas en el funcionamiento del metabolismo y en la producción de energía. Según estudios científicos, la espirulina retarda la aparición de la fatiga y mejora el empleo de las grasas como combustible.
- Desintoxica el organismo.
- Combate el envejecimiento de las células.
- Ayuda a perder peso. Un estudio llamado Spirulina platensis supplementation, macrophage inhibitory cytokine-1 (MIC-1), oxidative stress markers and anthropometric features in obese individuals: A randomized controlled trial de Atefeh Shariat, sugirió que la Spirulina platensis reducía el apetito y la masa corporal.
- Tiene propiedades anticancerígenas.
- Contribuye a formar y a mantener el tejido conectivo.
- Mejora la salud de tus ojos pues contiene vitamina A y E. Ayuda a tener una visión normal.
- Un estudio llamado Clinical comparison of the efficacy of spirulina platensis and cetirizine for treatment of allergic rhinitis de Morteza Nourollahian, dice que la espirulina mejoraba la obstrucción nasal debida a la rinitis.
¿Cómo tomar la espirulina?
La espirulina se puede consumir de varias formas y cualquiera de ellas es válida para obtener los fabulosos beneficios que aporta a tu salud. Puedes comer esta poderosa alga verde azul en crudo o en sopas, pero recuerda que la cocción conlleva la pérdida de nutrientes y vitaminas.
6 formas de tomar espirulina
Podemos encontrar espirulina en forma de polvos, tabletas o comprimidos. Aquí tienes 6 maneras de tomar la espirulina en polvos:

- En zumos, echando una cucharadita de espirulina en polvo.
- La puedes añadir en los batidos, zumos o jugos verdes de vegetales.
- En sopas. La espirulina le dará un sabor característico a tus sopas favoritas.
- Puedes incluirla con los almidones resistentes. Por ejemplo, a los garbanzos que hayas preparado como almidón resistente les puedes echar un poco de espirulina en polvo o hacer un sofrito o salsa casera con espirulina.
- En platos de comida que se te ocurran como, por ejemplo:
- Espaguetis vegetales.
- Sucedáneos de pasta hechos con vegetales.
- Rehogado de judías.
- Verduras cocidas.
- Con frutos secos es espectacular. Puedes hacer un plato de almendras o nueces con sal del Himalaya, especias y espirulina en polvo. ¡Es delicioso!
Maca o ginseng peruano
La maca, también conocida como hierba adaptógena, ginseng andino o ginseng peruano, es un tubérculo con multitud de nutrientes que aportan energía y vitalidad, incluso, en el terreno sexual…
El nombre científico de la maca es Lepidium meyenii. A esta beneficiosa hierba de origen peruano se le denomina adaptógena porque regula las funciones de nuestro organismo, fortalece nuestro sistema inmunitario y ayuda a la regeneración celular de todo nuestro cuerpo, ¡es un superalimento medicinal y un afrodisíaco natural!

Alimentos para recuperar la energía sexual
¡Descubre ya los alimentos naturales que te harán recuperar el apetito sexual y disfrutar de la sexualidad!
Beneficios y propiedades de la maca
A la maca peruana se le atribuyen propiedades energizantes, antidepresivas, anticancerígenas y afrodisíacas. Es un superalimento ideal para la falta de apetito sexual.
Tiene calcio, potasio, hierro, cobre, vitamina C, vitamina B, niacina y riboflavina. Combate el estrés y la fatiga física y mental. Esta maravillosa planta adaptógena regula el estrés del organismo, lo que ayuda a mejorar la calidad de sueño y la concentración.
¿Tiene contraindicaciones la maca?
Sí, la maca está contraindicada en personas con problemas de tiroides, en mujeres embarazadas o en período de lactancia y en personas con hipertensión. Consulta a tu médico de confianza antes de tomar el ginseng peruano.
¿Cuánta maca puedo tomar al día?
Con 1 o 2 cucharadas de polvo de maca al día tendrás un aporte de salud inmejorable. Si lo tomas todos los días, descansa un día a la semana.
Si quieres darle sabor a tus comidas de manera natural y nutritiva, la cúrcuma será tu aliada. Esta planta de color amarillo anaranjado le dará un sabor impresionante a tus comidas y te ayudará a mejorar la salud puesto que se trata de un alimento antioxidante excepcional.
La cúrcuma es una especia parecida al azafrán por su color ya que impregna los alimentos como el arroz o la quinoa de una coloración amarillenta. Al tener un color anaranjado, puede mancharte la piel, por lo que debes tener cuidado cuando la emplees en la cocina.

Las hierbas o plantas aromáticas aportan beneficios medicinales para nuestra salud. ¡Descubre ahora cómo te puedes aprovechar de estas maravillosas propiedades!🌳🏆
La puedes usar como ingrediente en platos fríos o calientes. Este poderoso super alimento posee beneficiosas propiedades medicinales.
También es conocida como curcumina, tumeric o tumérico y se obtiene moliendo la raíz seca de la planta.

La cúrcuma tiene un principio o ingrediente activo que se llama curcumina, la cual aporta una gran cantidad de beneficios para la salud y es muy rica en nutrientes y polifenoles.
12 beneficios y propiedades de la cúrcuma
- Es anticáncer. Según la literatura científica, la cúrcuma posee propiedades antioxidantes, hipolipidémicas, antinflamatorias y anticancerígenas. Este superalimento inhibe el crecimiento tumoral y reduce el estrés oxidativo. Se ha llegado a la conclusión que la cúrcuma es útil en los procesos de prevención del cáncer y en el tratamiento de este.
- Tiene propiedades antiinflamatorias.
- Es antioxidante.
- Depura el organismo.
- Mejora el estado de ánimo y la depresión.
- Reduce el colesterol.
- Baja la presión arterial.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Cuando tienes extendido el hongo Cándida Albicans, este ingrediente mágico te ayuda a reequilibrar la Cándida.
- Elimina tóxicos del cuerpo.
- Reduce los niveles de azúcar en sangre.
- Ayuda a combatir el malestar durante la menstruación.
¿Cómo tomar la cúrcuma?
La cúrcuma es una planta de la familia del jengibre y tiene unas propiedades muy potentes para sanar, combatir el estrés oxidativo y prevenir enfermedades degenerativas, pero ¿cómo puedo sacarle el máximo partido a sus propiedades medicinales milagrosas?
La biodisponibilidad de la cúrcuma aumenta si la tomas con pimienta negra, por ejemplo, en zumos o en la comida. También la puedes tomar preparada en forma de leche dorada o leche de oro.

La leche dorada o leche de oro está hecha con cúrcuma y es una bebida detox saludable y nutritiva que todo amante de la vida sana debe probar.
¡Haz clic en el siguiente botón para conocer cómo se hace la leche dorada y todos sus beneficios!
Leche dorada o
leche de oro
La achicoria, también conocida por su nombre latino de Cichorium intybus, es una planta medicinal que se lleva usando durante siglos como sustituto del café. Podemos encontrar esta planta de increíbles beneficios para la salud en multitud de climas de todo el mundo. Es de la misma familia que la endivia o la escarola.
La raíz de la achicoria es la parte que se toma para hacer el sustituto del café soluble. La achicoria se ha empleado desde antaño como delicioso sucedáneo del café pues posee un aroma similar a este, sin embargo, no contiene ni cafeína ni teína, por lo que la hace la mejor bebida saludable alternativa al café o al té.
10 beneficios y propiedades de la achicoria
Esta bebida nutricional y medicinal aporta una serie de beneficios para la salud. Desde la Edad Media ya se apreciaban las propiedades curativas y medicinales de la achicoria.
Las grandes propiedades y los beneficios curativos de la achicoria son los siguientes:
- Ayuda a curar enfermedades y molestias digestivas.
- Estimula el hígado, la vesícula y la producción de bilis.
- Revitaliza el cuerpo.
- Regenera la energía, lo que hace que te sientas con más ánimo y ganas de hacer cosas.
- Depura la sangre.
- Es beneficiosa para las bacterias buenas de nuestros intestinos.
- Estimula el apetito. Las personas con problemas alimentarios como la anorexia pueden tomarla como aperitivo 20 minutos antes de la comida. Esto estimula el apetito y ayuda a la digestión de los alimentos pues aumenta la producción de los ácidos gástricos, que son fundamentales para la correcta digestión de los alimentos y para la absorción de nutrientes en los intestinos.
- Tiene alto contenido en hierro, lo cual ayuda a personas que padezcan de anemia.
- Tiene un efecto laxante, lo que ayuda a combatir el estreñimiento.
- Es ideal para problemas dermatológicos.

Los almidones los encontramos en diferentes tipos de alimentos. ¡Descubre ya las propiedades de estos nutrientes!
Preparación de la achicoria
La achicoria se puede encontrar a la venta en herbolarios en forma de polvos parecidos al café soluble. Se puede tomar en infusiones, batidos o jugos.
También puedes incluir la achicoria en tus ensaladas, usando las hojas frescas o secas pero ten en cuenta que tienen un ligero sabor amargo.
La papaya, también conocida como papayo, melón de árbol, papayón, olocotón o lechosa, es una estupenda fruta anticancerígena. Según un estudio de la Universidad de Florida, los extractos de papaya reducen los efectos de las células cancerosas. El extracto de papaya tiene el efecto de eliminar las células cancerosas en los cánceres de páncreas, pulmones, pecho o hígado.
Enfermedades como el cáncer, la diabetes o los problemas de corazón, de artritis y otras enfermedades crónicas vienen asociadas a algún tipo de inflamación.
Esta poderosa propiedad anti-inflamatoria y anti-cancerígena de la papaya no tiene efectos secundarios sobre las células sanas, así que es un descubrimiento importante para las personas que padezcan esta enfermedad.
Se demostró que el extracto de papaya era efectivo contra 10 tipos distintos de cáncer. Por si todo esto fuera poco, esta increíble fruta tropical reduce el riesgo de diabetes, es efectiva contra enfermedades cardiovasculares y tensión alta y es buena para la cicatrización de las heridas.
La papaya contiene una sustancia denominada papaína, la cual evita la inflamación y disuelve los coágulos de sangre, además de ser desintoxicante.

Carbohidratos refinados y azúcar: el inicio de muchas enfermedades
Los hidratos de carbono parecen inofensivos pero este tipo de productos están detrás de muchas enfermedades crónicas graves. ¡Descubre toda la información ya!
¿Para qué sirve la papaya?
Debido a los muchos beneficios que posee esta increíble fruta tropical, se podría decir que la papaya es buena para todo. O casi…
La papaya tiene tantas propiedades beneficiosas para la salud que puedes aprovechar las hojas, la piel y hasta las semillas.
Las hojas de la papaya sirven para incrementar el número de plaquetas y de glóbulos rojos de la sangre. Las personas que padecen de plaquetas bajas en sangre se pueden beneficiar de esta propiedades del olocotón añadiendo en su dieta hojas de papaya, por ejemplo, en batidos, en ensaladas o en jugos verdes.

El jugo verde de vegetales es económico, fácil de preparar y tiene muchos efectos beneficiosos para la salud, ¡te cambiará la vida!
¡Conoce ya todos sus beneficios y cómo hacerlo! 🥦🥒🥬
Un estudio científico en Asia demostró que el extracto de hoja de papaya podía hacer crecer la cantidad de plaquetas y de glóbulos rojos en la sangre, por lo que es ideal para combatir la anemia ferropénica.
La piel de la papaya verde se ha demostrado que es efectiva contra distintos tipos de leucemia, según demostró un estudio llamado Antiproliferative Effect of Green Papaya on Lymphocytic Leukemic Cells.
La piel de esta fruta milagrosa sin duda fue la parte más efectiva para combatir la leucemia. Podemos hacer batidos de papaya con la piel pero primero debemos lavarla antes de consumirla.
Los parásitos intestinales tienen los días contados con las semillas de la papaya pues un estudio hecho con escolares en África probó que incluir semillas de papaya en los snacks de comidas ayudaba a desparasitar a los niños.

Los parásitos intestinales son causantes de enfermedades e impiden la absorción de nutrientes, pero ¿por qué aparecen realmente?
Para tratar la desparasitación en niños con semillas de papaya, los niños deben consumir 20 semillas de papaya al día durante 5 días. En adultos se debe doblar la dosis de semillas de papaya y, por lo tanto, tomar 40 semillas de papaya al día durante 5 días. Las podemos tomar en untables o en batidos.
10 propiedades y beneficios de la papaya
- Es buena para el hígado. Si quieres saber más sobre la salud del hígado y el hígado graso, visita el siguiente enlace: La importancia del hígado en la salud.
- Tiene un efecto antioxidante.
- Está indicada para mejorar la salud digestiva.
- Es efectiva contra las úlceras de estómago e intestino.
- Actúa como un excelente prebiótico.
- Es laxante. La papaya es laxante y ayuda a combatir el estreñimiento.
- Se trata de un alimento beneficioso con el que se pueden mejorar las conexiones del cerebro. Esto ayudará a estar más despejado y concentrado, sobre todo, en épocas de exámenes o durante periodos de estrés en el trabajo.
- Ayuda a reducir los triglicéridos, especialmente si se combina en un batido con apio.
- Desinflama los pulmones y mejora el asma.
- Ayuda a equilibrar la presión arterial.
Ahora que sabes todo esto, ¡ve al mercado y cómprate la papaya más hermosa que veas!✅
Top de bebidas caseras saludables
¡Haz clic en las siguientes imágenes para conocer los mejores zumos y batidos para hacer en casa!
3 zumos naturales antioxidantes
Zumos para limpiar el hígado

Zumo para limpiar el sistema lifático

Jugo verde de vegetales

9 bebidas naturales para la salud

Bebidas naturales para limpiar la sangre

Bebidas y tips para limpiar y desintoxicar los pulmones

Deja una respuesta